sábado, 18 de diciembre de 2010

Circulo virtuoso

Amo porque amé
y amé porque amaré,
amaré porque amé
y amé porque amo.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Me pongo el sombrero

Me puse mi sombrero de palma y sali al mundo muy temprano por la mañana, el viento aun soplaba frio, una caricia despertadora, el mundo aun dormia, aun pertenecia a las sombras y estas hacian inventario rapido de sus dominios antes de ir a descansar, por allá volaba un fantasma que se sentiá atormentado por algun vidrio que rompio en otra vida, "Es increible como las estupidecez no tienen fecha de caducidad", pensé.
Andaba por el sendero llenando de tierra mis huaraches, sintiendome un poco apostol irreverente, no pensaba seguir las instrucciones del Cristo y quitarme la tierra de las sandalias cuando me trataran mal, mas bien pensaba regalarles algunas piedras en señal de cortesia.
El sol despunta y las sombras huyen, el mundo cambia en segundo, el mundo es la vida, la vida es como el mundo, cambia en segundos para bien y para mal, eso deberiamos aprenderlo y recordarlo siempre, mas nos aferramos a pretender que no pasa nada.
Al fin llego al rio, saco mi anzuelo y mi cordel, sonrio, siento el agua en mis pies y la tierra desaparece, que simple es sentirse bien, bastan solo unas nimiedades para sentirse bien, ¿Porque es tan complicado admitirlo?
El rio canta, su musica me relaja, he lanzado el anzuelo con carnada, no uso moscas como los gringos, esos gringos joden hasta las moscas, uso pedazitos de carne que he traido conmigo, coloco aun lado de mi la vara a donde he amarrado el hilo de cañamo con el anzuelo y duermo, el sol me pega en la cara, me coloco el sombrero encima de ella, me acuesto y duermo. A las horas despierto por el hambre, no he tenido suerte, la vara con el hilo de cañamo con el anzuelo sigue inerte, miro a mi alrededor y el mundo es otro, el cambio no descansa, ahora tiene colores mas tenues, mas anaranjados, miro el sol y se que pronto las sombras vendran a realizar el inventario incial, no le temo a las sombras, son parte de la vida, como los dias buenos y los dias malos, mas empiezo el camino de regreso, contento, feliz.
He conseguido pescar lo que anhelaba desde hace tiempo, he logrado atrapar la simplicidad del sentirse bien y aun mejor, ningun pez tuvo que ser sacrificado en esta pelicula.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Te acuerdas

Te acuerdas Queila
cuando soñabamos
con ese hogar
que tuviera como chimenea
nuestros cuerpos
y que nuestros sueños
solo eran de leche y pan?
Te acuerdas Queila
como iba construyendote
poco a poco
un castillo para protegerte
del viento,
para que lo llamaras hogar,
para dedicarte mis esfuerzos,
mis luchas,
mis lamentos,
mis triunfos,
mis momentos,
mi serenidad y mi paz?
Te acuerdas Queila
como erosionó ese sueño?
No supe cuando te fuiste,
cuando quedó todo en el intento?
Fue el tiempo,
si, culpemos al tiempo,
fue la distancia,
si a la distancia culpemos,
no fuiste tú,
quiero pernsar
que no fuiste tú
para no arruinar tu recuerdo,
aun lo necesito
en noches como esta
donde el frio cala los huesos.
Fue el destino
que no sabe bromear,
ni sabe que el amor
a veces es un juego.
Te acuerdas de todo eso,
bueno, hoy me vino a la mente
porque aunque ya hace tiempo
de vez en cuando te extraño
cuando sopla fuerte el viento,
y pienso,
ahora ella estaria aqui
refugiandose en mis brazos,
ahora ella estaria aqui
descubriendo mis besos,
ahora ella estaria aqui,
ahora ella estaria aqui,
y este poema
yo no habria tenido
necesidad de hacerlo.

Que somos humanos

Que somos humanos
dicen por ahi,
aun no entiendo
porque quieres mi tierra,
porque me la arrebatas
a la fuerza
si con que la pidieras bastaria
para obsequiartela.
Que somos humanos
dicen por ahi,
y se enorgullecen de ello
mientras pisotean los sueños
de los que solo nos alcanza
para soñar
con un poco de leche
que moje nuestro pan.
Que somos humanos
dicen por ahi,
y se roban nuestro tiempo,
nuestros juegos,
nuestra memoria
y no son capacez
de regalarnos un olvido
que al menos
consuele esta falta de todo
a que nos condenan
estos siniestros.
Que somos humanos
dicen por ahi,
que malo eso,
mejor haber sido perro,
gato, toro, raton
o insecto,
al menos ellos tienen reglas
que no compra el dinero,
al menos ellos saben
que hacen parte de algo
que los supera
y no ponen pretextos.
Que somos humanos,
no jodan ya
con esos inventos.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Cosas Buenas y Cosas malas

Hoy me tome unos tragos con un grupo de amigos mientras haciamos negocios, uno de ellos resulto ser un escritor en potencia que manifestaba una filosofia producto del sufrimiento. Mencionaba que a él las cosas malas que le han sucedido han sido por buenas razones y que lejos de lamentarse o desear que ello no le hubiera ocurrido, se sentia agradecido, porque si en su momento fue un mal momento sirvio para direccionar su camino hacia el ahora.

Es tan complicado el asimilar esas palabras, que por venir del sufrimientos son aun mas contundentes, pero reflejan una verdad de la vida, demasiadas veces nos enfocamos a lamentarnos porque nos acontecio tal o cual cosa, sin entender que cada situacion de nuestro pasado, buena o mala, es la creadora de una parte de nuestro presente y que si en el presente hay cosas buenas, al menos una, quizas esa cosa buena no existiria si tuvieramos la oportunidad de hacer un cambio hacia atras.

Eso es la vida, la asimilacion de las lecciones, la edificacion sobre nuestras experiencias y la gratitud hacia ese dia otorgado y vivido, que siembra en nosotros recuerdos y lecciones que atestiguan nuestro paso por este mundo.



.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Si conoces la receta

Si sabes como se cura un corazon,
entonces sirveme un trago
y dame la receta
en un susurro
para embriagarme con tu presencia
y fingir que somos felices
por esta noche.
Mas si no sabes como curarme,
no me sirve que vuelvas
ofreciendo disculpas
y rogando perdones,
no me sirve el amor
cuando esta roto,
pierde valor,
se pierde todo.
Si sabes la receta
para hacer que deje de doler,
entonces sirveme un trago,
quedate esta noche
y amame locamente
hasta que el cansancio
te haga dormir profundamente,
para que al despertar
descubrar que yo
me he ido ya,
porque yo sencillamente
ya no creo en tus ayeres.

Seamos heroes

Pensaba un poco en la Historia, siempre es narrada exaltando a seres humanos que convergieron en un momento y tomaron decisiones que trazaron los rumbos de pueblos e incluso de la humanidad entera.

No creo que sean tan diferentes a nosotros, con sus fortalezas y sus debilidades, no poseian un sexto sentido que les avisara de que estaban por firmar su boleto a la posteridad.

Simplemente fueron seres humanos que estuvieron en un momento especifico, lo curioso de este asunto es que todos los momentos son especificos, somos los heroes de nuestros momentos, cuando debemos tomar las decisiones que cambiaran un pueblo, ¿Porque? Porque cada decision de vida que tomemos sobre nuestra cotidianidad afecta al vecino, al cercano, al enemigo, al lejano, ¿O acaso somos tan egocentricos que pensamos que si nos equivocamos solamente nuestra vida se afecta en esta reducida esfera que llamamos planeta tierra y que tiene interconexion hasta en los inodoros?

El hombre es del tamaño de las circunstancias que le toque afrontar, no hay otra forma, no hay otro modo, somos los que debemos encarar al toro porque somos los que estamos ahi, nadie vendra por nosotros, nadie tomara nuestro lugar, seamos heroes que marquen el libro indvidual de las historias que estan interconectadas a la nuestra, firmen su tratado de independencia con sus temores, elaboren su constitucion planteando normas posibles para una mejor vida, descubran un nuevo continente en la cuadra de al lado, sean heroes.